Escuela de Educación y Consejería

Consejería de Salud Mental (Puerto Rico)  Maestría en Educación

Cada día hacen falta más profesionales de la Salud Mental. En la actualidad hay una gran necesidad de servicios relacionados al campo de la Consejería y Psicología. Cambridge College Puerto Rico ofrece formación profesional a nivel de maestría para la obtención de la Licencia como Consejero Profesional.

Puerto Rico
60 Créditos
Comienza el 3 de septiembre de 2024

Modalidad

Más información sobre las modalidades >>

counseling

Maestría en Consejería en Salud Mental

La Maestría en Educación (MEd) en Consejería en Salud Mental ofrece formación profesional a nivel de postgrado para la licencia de consejería de salud mental e incluye un sólido compromiso con una sociedad multicultural en evolución. El trabajo del curso, la práctica de campo y el internado se ajustan a las regulaciones y requisitos de licencia del programa de Consejero Profesional en Puerto Rico.

Las clases se ofrecen en el campus y a distancia.

Puntos Destacados del Programa de Maestría en Consejería en Salud Mental en Puerto Rico

A través de su campus en Puerto Rico, Cambridge College ofrece opciones de cursos flexibles para equilibrar las demandas laborales y familiares a medida que avanza hacia sus objetivos de graduación.

  • Experiencia práctica: La Maestría en Consejería en Salud Mental incluye 700 horas de experiencia de práctica e internado.
  • Cursos flexibles: Es un programa diseñado para estudiantes adultos, los Estudiantes toman clases flexibles, híbridas, incluyendo noches y fines de semana, así como opciones en línea.
  • Sin GRE ni Miller Analogies Test. Empieza tu carrera de Consejería en Salud Mental de forma rápida. Solicita sin tomar el GRE.
  • Idioma: Las clases se ofrecen en español y los trabajos de los cursos en español e inglés.
  • Establece tu propio calendario de graduación: Puedes graduarte en dos años si tomas tus cursos a tiempo completo o puedes elegir ir a tu propio ritmo.
  • Facultad con experiencia: La Facultad de Consejería en Salud Mental de Cambridge College en Puerto Rico está altamente capacitada y preparada en temas relacionados a la Salud Mental, incluyendo temas de substancias en intervención en crisis.
  • Más valor por costo: En comparación con otras maestrías similares en Consejería en Salud Mental, Cambridge College ofrece un costo de matrícula más bajo a otras instituciones.

Maestría en Consejería de Salud Mental

Objetivos del Programa

La Maestría en Consejería en Salud Mental te prepara para tener las competencias y habilidades necesarias en el área de la consejería profesional.

Al estudiar la maestría aprenderás y estarás equipado para aplicar:

  • Conocimientos teóricos y prácticos en la consejería
  • Técnicas psicoterapéuticas para trabajar con individuos, parejas, familias y grupos.
  • Consejería grupal
  • Consultoria con organizaciones y comunidades
  • Conocimiento acerca de temas de desarrollo humano, el comportamiento del ser humano y enfermedades mentales
  • Evaluaciones, diagnósticos y tratamientos dentro del ámbito de la práctica de un consejero
  • Estrategias de prevención y planes de tratamiento para el abuso de sustancias, la violencia doméstica y la prevención del suicidio
  • Diseño y metodología de investigación

Examen de Reválida de Consejero Profesional en Puerto Rico

El grado de Maestría en Consejería en Salud Mental te preparará para pasar el examen de Licencia de Consejero Profesional, emitido por el Departamento de Salud de Puerto Rico. El programa también ofrece apoyo personalizado para la obtención de la licencia.

"El programa de Consejería en Salud Mental me preparó con una educación de calidad y asequible para la práctica del mundo real. La Facultad está bien preparada y el apoyo al estudiante fomenta un ambiente familiar para los estudiantes. La Diversidad y la inclusión permite el crecimiento personal y profesional individual y colectivo. Como ex alumno, animo a todos a considerar esta institución como una opción"

Darrell Byas
Programa de Graduados en Consejería de Salud Mental (MEd, '17)

Información sobre costo de matrícula

Campus
Coste por crédito
Créditos*
Matrícula total del programa
Puerto Rico
Costo por crédito$344
Créditos* 60 créditos
Matrícula total del programa $20,640

*Consulta la hoja de cálculo del plan de estudios para obtener un desglose de los créditos y los rangos de créditos.

Especialidades del Programa

Refuerza más tu Maestría en Consejería en Salud Mental añadiendo una especialización al programa. Cambridge College Puerto Rico ofrece las siguientes opciones:

Los futuros Estudiantes de Postgrado para programas en la Escuela de Educación y Consejería deben satisfacer los siguientes requisitos, además de los requisitos específicos del programa que su programa pueda tener.

  1. Completar y firmar la solicitud de admisión en línea.
  2. Pagar la cuota de admisión. Pagar la cuota de admisión de $50 ($100 para Estudiantes Internacionales) antes de la fecha de inicio del semestre.
  3. Enviar las transcripciones oficiales. Enviarlas directamente a Cambridge College en un sobre pre-dirigido. Aprende cómo enviar las Transcripciones de crédito. Grado académico debe proceder de universidades acreditadas.
    • Maestría y la mayoría de los programas de certificados de postgrado requieren un título de licenciatura o bachillerato.
    • Los Certificados de Post-Maestría y los CAGS requieren un título de Máster.
    • Los certificados de notas internacionales deben ser traducidos y evaluados por una agencia autorizada. Consulte todos los requisitos para estudiantes internacionales.
  4. Envíe su currículum y experiencia laboral. Envíe su currículum vitae donde se detalle su educación y experiencia laboral, incluyendo sus objetivos profesionales. Si su programa SEC tiene un requisito de experiencia laboral, se indicará en la sección Requisitos específicos del programa.
  5. Envía tu ensayo reflexivo. Escribe un ensayo de 500 palabras, a doble espacio, en el que describas tu experiencia profesional, tus metas y tus objetivos al estudiar un posgrado. ¿Cómo esperas que tus estudios de postgrado mejoren tu futuro profesional?
  6. Incluya dos cartas de recomendación (no es necesario para los programas totalmente en línea). Éstas deben referirse a su carácter profesional y a su capacidad para realizar estudios de postgrado. Descarga el formulario de carta de recomendación
  7. Entrevista (obligatoria en algunos programas). Si su programa requiere una entrevista, se indicará en la sección Requisitos específicos del programa más abajo.
  8. Satisfacer los requisitos de Seguro de Salud y Vacunación. (Sólo Massachusetts). Estos requisitos sólo se exigen a los Estudiantes Graduados que cursan seis o más créditos por trimestre en Massachusetts a través de clases en el campus o clases híbridas. Puedes renunciar al seguro de Salud.

Requisitos del Programa de Licencia para Maestros

Además de los requisitos mencionados anteriormente, nuestros Programas de Licencia para Maestros tienen estos requisitos adicionales:

  1. Bachillerato obtenido con un promedio de 3.0 o más.
  2. Documentación de MA Educator del sitio web del Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts (DESE). Se le recomienda guardar copias de todos los documentos presentados y, una vez admitido, colóquelos en su portafolio electrónico:
    1. Massachusetts Educador Personal ID (número MEPID)
    2. Prueba de Comunicación y Alfabetización MTEL, completada con éxito.

Requerido si se ha completado:

  • Licencia preliminar de Massachusetts, si se tiene
  • Requisito de Clases de Inglés
  • Información sobre huellas dactilares y antecedentes penales

Los solicitantes que no cumplan inicialmente con todos los requisitos (por ejemplo, GPA de 3.0 o MTEL) para la admisión en el programa de licenciatura deben inscribirse en la opción de grado no licenciatura correspondiente. Estudiantes que logren un GPA de 3.0 al completar los primeros tres cursos SEC, aprueben los MTEL y cumplan con todos los requisitos, pueden solicitar un cambio de programa.

Información: Para todos los Programas de Licencia

  • Los requisitos de Licencia están sujetos a cambios según las regulaciones de Massachusetts. Todos los programas de Licencia de Cambridge College se basan en las regulaciones actuales.
  • Todos los candidatos admitidos para los programas de Licencia deben completar exitosamente el programa en su totalidad.
  • Todos los requisitos al momento de finalizar el programa deben ser terminados antes de buscar el respaldo de Massachusetts para fines de Licencia.
  • Si tiene alguna pregunta sobre la Licencia, por favor hable con su coordinador de programa.

Requisitos de Admisión Específicos del Programa

Se requiere una entrevista.

Dr. Santiago Mendez
"Cambridge College cambió definitivamente mi vida personal y mi carrera profesional. Gracias a Cambridge College, estoy apoyando a otros para que obtengan la Maestría más valiosa de Puerto Rico.
Dr. Santiago Mendez

Salario de un Consejero Profesional

La Oficina de Estadísticas Laborales de los EE.UU. proyecta que los empleos dentro del área de la Consejería en Salud Mental crecerá un 18% de 2022 a 2032.*

Estudiar una Maestría en Consejería en Salud Mental y aprobar el examen de Consejero Profesional en Puerto Rico le permite trabajar en una variedad de entornos clínicos.

Ya sea con el objetivo de crecer profesionalmente de manera independiente o tener una mejor posición de trabajo, este programa en Consejería en Salud Mental te abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales. Graduarse con una Maestría también puede aumentar tu potencial de ingresos.

El ingreso anual promedio para los consejeros en salud mental en Puerto Rico es de $ 24,010 en mayo de 2022, con los salarios para el 10% más alto en $ 35,520 o más.**

18%

Crecimiento previsto del empleo en EE. UU. en diversas carreras de Consejería en Salud Mental entre 2022 y 2032*

$24,010

Salario anual para consejeros en abuso de sustancias, trastornos del comportamiento y salud mental en Puerto Rico**

*Oficina de Estadísticas Laborales, Departamento de Trabajo de EE.UU., Occupational Outlook Handbook, Substance Abuse, Behavioral Disorder and Mental Salud Counselors, https://www.bls.gov/ooh/community-and-social-service/substance-abuse-behavioral-disorder-and-mental-health-counselors.htm#tab-1 (visitado el 15 de noviembre de 2023).

**Bureau of Labor Statistics, U.S. Departamento of Labor, Occupational Outlook Handbook, May 2022 State Occupational Employment and Wage Estimates Puerto Rico, https://www.bls.gov/oes/current/oes_pr.htm (visitado el 15 de noviembre de 2023).

Empleos en Consejería Profesional en Puerto Rico

La Consejería Profesional es un campo profesional en crecimiento con posibilidades de trabajo en:

  • Hospitales de Salud Mental
  • Universidades o instituciones educativas
  • Centros ambulatorios de salud mental
  • Centros de desintoxicación para abuso de sustancias.
  • Práctica privada, como dueño de negocio o como parte de un grupo de salud existente
  • Agencias y servicios gubernamentales locales, como: centros comunitarios, asuntos de veteranos, etc.

Entre los puestos o funciones de la Consejería en Salud Mental se incluyen los siguientes

  • Consejero escolar u orientador
  • Consejero en salud mental
  • Consejero de parejas
  • Consejero en abuso de sustancias
  • Terapeuta
  • Manejador de casos

Conoce a tu Facultad

Carlos J. Cañuelas

Carlos J. Cañuelas

EdD

Instructor Senior

El Dr. Carlos Javier Cañuelas Pereira es el director del Centro de Estudiantes de Consejería y Psicología (CECSi) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico. Desde el 2008 ha sido profesor en Cambridge College de Puerto Rico. Graduado del Recinto de Río Piedras de la UPR tanto del Bachillerato en Psicología como de la Maestría y Doctorado en Orientación y Consejería. Cuenta con más de 20 años de experiencia como profesional de la Consejería...

Maria S. Mangual

Maria S. Mangual

EdD, MHMD, LPC

Coordinadora del programa de Consejería en Salud Mental e Instructora Superior

María S. Mangual comenzó hace más de 19 años en Cambridge College. A su comienzo en la institución fue asignada para enseñar en la Maestría de Educación en Salud porque Consejería no era una oferta en CCPR. Cuando Cambridge College decidió poner en marcha el programa de Consejería, la Dra. Mangual solicitó ser cambiada a esa Facultad. Desde entonces, ha sido profesora en el programa de Consejería en Salud Mental. Al mismo tiempo, trabajó como consejera escolar en Humacao, PR....

Jorge E. Rivera

Jorge E. Rivera

PsyD, MEd, BA

Profesor Adjunto

Jorge Rivera is a professor passionate about teaching his courses. He is a Clinical Psychologist and a Licensed Professional Counselor. He has worked in different counseling scenarios and diverse populations from Community College and the Interamerican School of Law in Puerto Rico. Also, he has worked in medical integration in Springfield and is a readjustment counselor who provides services for combat veterans in Springfield, MA. Dr. Rivera is on the community advisory board for Spark for...

×