Procedimiento de reclamaciones relacionadas con la Facultad

Propósito

El propósito de este procedimiento es proporcionar una vía clara para la revisión de determinadas quejas de estudiantes y antiguos alumnos contra miembros del profesorado y otros instructores de cursos. Este procedimiento sólo se utilizará para las quejas contra profesores/instructores que no se rijan por ninguna otra política aplicable de la facultad. Los ejemplos podrían incluir quejas sobre el comportamiento profesional general y la conducta en clase. Si un estudiante tiene alguna duda sobre el procedimiento aplicable a una queja concreta, debe consultarlo con el Decano de Estudiantes.

Procedimiento

Resolución informal: Se anima a Estudiantes y Antiguos Alumnos a que intenten en primer lugar resolver las quejas relacionadas con esta política de manera informal con el miembro de la facultad/instructor. Si el intento de resolución informal no tiene éxito, el estudiante debe intentar una mediación como se describe en el siguiente paso.

Mediación: Sólo después de que el estudiante haya dado un tiempo razonable al miembro de la facultad/instructor para responder a una solicitud de resolución informal (no menos de cinco días laborables) o no esté satisfecho con la respuesta a la solicitud, puede el estudiante pasar a este paso. En este paso, si el estudiante está matriculado en un programa en Boston, debe comunicarse con el vicedecano o el jefe de departamento de la escuela responsable del curso. Si el estudiante está matriculado en un programa en una de las sedes regionales del Colegio, debe comunicarse con el coordinador del programa o con el director de la sede. El alumno debe incluir una descripción escrita de la situación y adjuntar la documentación pertinente, si procede. Tras examinar la queja, el vicedecano, el jefe de departamento, el coordinador del programa o el director de la sede (según proceda) discutirán la opción de la mediación con el estudiante y el profesor/instructor implicado. Si no existe tal decano adjunto, jefe de departamento, coordinador de programa o director de centro, el estudiante puede comunicarse con el Decano de la Facultad para iniciar este proceso. Si todas las partes implicadas aceptan la mediación, el empleado de la facultad que corresponda designará a un mediador para intentar resolver el asunto. Tras cualquier mediación, el mediador enviará un correo electrónico para notificar formalmente al estudiante la resolución, con copia al miembro del profesorado/instructor y al Decano de la Facultad.

Resolución formal: Si el asunto no se resuelve mediante los pasos anteriores, el estudiante puede optar por iniciar el proceso de queja formal cumplimentando el Formulario de Queja y entregándolo al Decano de la facultad responsable del curso. El Decano (o la persona designada) dispone de 15 días hábiles a partir de la recepción del Formulario para discutir la situación con el estudiante y el profesor/instructor y, si es necesario, con el Vicedecano, el Jefe de Departamento, el Coordinador del Programa, el Director del Centro u otros testigos necesarios, y presentar una decisión por escrito. El Decano (o la persona designada) podrá convocar a un grupo de profesores para que le asesoren sobre el curso de acción adecuado.

El Decano informará al estudiante por escrito de la resolución o decisión, con copia al miembro del profesorado/instructor. La decisión del Decano en esta fase es definitiva y vinculante para el alumno. Si el instructor no está de acuerdo con la decisión, recurrirá directamente en el plazo de 5 días naturales desde la notificación escrita del Decano al Rector, quien examinará la documentación, entrevistará al instructor, dictará resolución y la notificará al instructor y al estudiante.

Formulario de reclamación contra la Facultad

×