Equidad racial y justicia social

Nuestro compromiso con la justicia social y la inclusión es la base de nuestra misión. Obtenga más información sobre nuestra Iniciativa de Equidad Racial y Justicia Social (RESJI).

hands

El Cambridge College se compromete a inculcar un impacto colectivo de equidad racial, diversidad, inclusión y justicia social donde exista igualdad de oportunidades y resultados equitativos para todos.

Crear un mundo más equitativo e inclusivo

En Cambridge College imaginamos una sociedad que promueva la salud, el bienestar y el empoderamiento de todos. Reconocemos que debe prestarse especial atención a los grupos oprimidos e infrarrepresentados: los más afectados por el racismo institucional y un sistema económico que prioriza los beneficios de unos pocos sobre el bienestar de muchos.

Bajo la dirección de la Oficina del Presidente y con la orientación de nuestro Comité de Equidad e Inclusión inaugural, Cambridge College trabaja para educar a nuestra comunidad sobre el racismo sistémico y las desigualdades sociales y económicas. Estos esfuerzos forman parte de nuestra Iniciativa de Equidad Racial y Justicia Social (RESJI).

Juntos seguimos luchando contra el racismo sistémico y las desigualdades históricas que afectan a las comunidades marginadas en los ámbitos social, económico, de la Salud, la Educación y el desarrollo de la mano de obra. Seguimos luchando firmemente por la liberación de todos.

Nuestra Iniciativa de Equidad Racial y Justicia Social (RESJI)

Esta iniciativa aborda los retos sociales del racismo sistémico, la injusticia social y la desigualdad. Estamos profundamente comprometidos a cultivar una comunidad diversa y equitativa que desmantele el racismo a través de la educación continua, la autoevaluación y la rendición de cuentas.

Todos los miembros de nuestra comunidad son valorados. Debemos trabajar en colaboración para promover la misión de justicia social de la Universidad. Debemos fomentar un entorno que acoja la diversidad de orígenes, culturas, ideas y perspectivas que contribuyen a una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

El marco RESJI: Nuestros pilares de impacto

El Marco RESJI consta de cuatro pilares de impacto:

  1. Gobernanza
  2. Fuerza de trabajo, DEI y Diversidad de proveedores
  3. Académico, Facultad y Estudiantes
  4. Comunidad

Los miembros de los comités de cada uno de los cuatro pilares se centrarán en desmantelar el racismo sistémico y las desigualdades sociales para crear una cultura de inclusión, respeto y comprensión.

Objetivos de los comités de los pilares

Objetivos de Gobernanza

  • Garantizar que la composición de la Junta refleje nuestro compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión, así como el compromiso de la Universidad con la equidad y la justicia racial y social en sus acciones.
  • Mantener el compromiso de la Universidad con la diversidad, la equidad y la inclusión entre los estudiantes, el personal, el profesorado y los administradores.

Fuerza de Trabajo, DEI y Diversidad de Proveedores Objetivos

  • Crear una fuerza de trabajo diversa, equitativa e inclusiva mediante la promoción de una cultura de pertenencia a través de la contratación reflexiva, la compensación equitativa, promociones y oportunidades, y el fomento de equipos inclusivos y de apoyo y trabajo en equipo.
  • Utilizar herramientas y recursos para acceder a nuestro estado actual y al progreso hacia los objetivos de diversidad e inclusión.
  • Garantizar que todas las personas de la Universidad tengan las mismas oportunidades de triunfar, contribuir, ser reconocidas, recibir una compensación equitativa y alcanzar su pleno potencial en el lugar de trabajo.
  • Aprovechar nuestro poder adquisitivo para atraer a mujeres y a empresas propiedad de minorías.
  • Ser intencionados en nuestras prácticas de adquisición para comprometer y animar/exigir a los proveedores que sean más receptivos y muestren pruebas de la DEI en sus empresas.

Objetivos académicos, de la Facultad y de los Estudiantes

  • Inculcar los conceptos y las prácticas de equidad y justicia racial en nuestra programación académica, incluida la formación del profesorado y el apoyo a eventos, talleres y recursos para estudiantes.
  • Reexaminar los planes de estudio que refuerzan y respaldan inconscientemente el racismo sistémico.
  • Crear y ofrecer programas académicos que requieran competencia cultural para dotar a nuestro profesorado y a nuestros estudiantes de hechos y datos basados en los principios de la diversidad, la equidad y la inclusión en el lugar de trabajo.
  • Proporcionar a los estudiantes el apoyo necesario para sobresalir en un entorno que respete, acoja y fomente sus diversos orígenes y perspectivas.

Objetivos de la Comunidad

Influir, apoyar y abogar por la justicia racial y social y la equidad fuera de nuestra universidad, y en nuestras comunidades.

×